sábado, 6 de diciembre de 2014

BIENVENID@S

Posted by Unknown On 0:37
¡Bienvenid@s a mi blog!

   Soy Inés Lozano Villarán. En este momento de mi vida me siento ante todo madre de dos hijas, pero también es muy importante para mí ser profesora de Ciencias Naturales en secundaria y ¡alumna! porque a diario aprendo de mi alumnado, y en cualquier caso soy aprendiz de la vida.

   Este blog está dedicado a mi alumnado, mis querid@s callillis, como me gusta llamarles de forma cariñosa. Sin embargo, no tengo el objetivo de hacer un blog académico o institucional o curricular, más bien todo lo contrario. Mi propósito es poder ofrecerles otras visiones, intentar sacarlos de la mirada cultural, académica e incluso científica aceptada, promover la mirada desde otro ángulo en cada uno de las temáticas que surgen en clase, porque sólo así podremos formar personas con capacidad crítica, capaces de afrontar un nuevo paradigma, y desde ahí cambiar el mundo. El nuevo paradigma debe considerar que los seres humanos nos relacionemos respetuosamente con nuestra madre Tierra, con nuestros hermanos y hermanas, y con nuestro propio ser.

   Como docente, procuro actuar desde el corazón, y establecer una relación cordial con ell@s. Adoro mi profesión porque me permite trabajar con seres humanos, y considero que el nuevo paradigma educativo debe ir enfocado a formar seres humanos felices, ése es mi principal objetivo, pasar un buen curso juntos, y que aprendan herramientas para ser más felices. Así, en clases suelo utilizar técnicas de relajación, meditación e incluso hacemos visualizaciones de  los temas estudiados, y es muy importante para mí escucharles y atenderles como se merecen.

   No obstante, considero que el contenido del blog puede ser interesante para un amplio público, pues en él intento expresar desde nociones teóricas hasta mi más hondo sentir. He elegido varias áreas de interés, enfocándolas a este nuevo paradigma, el paradigma del corazón:


  • UNIVERSALÍZATE: SOMOS SERES CÓSMICOS. La Tierra es mi madre.
En principio he pensado colgar información sobre la geometría sagrada y los rituales ancestrales de equinoccios y solsticios, para contactar de nuevo con toda la energía del cosmos del que formamos parte.


  • HUMANÍZATE: SOMOS SERES HUMANOS. Los humanos son mis hermanos.
Me gustaría profundizar en las diferencias entre las relaciones del ser humano con su medio ambiente en nuestra cultura y en otras más arraigadas a la Tierra.


  • FEMINÍZATE: SOMOS LAS MUJERES PORTADORAS DE LA VIDA Y DEL CONOCIMIENTO ANCESTRAL. Soy mujer.
Es imprescindible en estos tiempos integrar la dimensión de lo femenino, en hombres y mujeres, y desterrar esta cultura patriarcal y trascender a una nueva cultura del corazón.
Como mujer, siento imprescindible dar mi visión sobre la menstruación, el parto y la crianza natural. Mis partos me han transformado profundamente y mis hijas lo hacen día a día. Es necesario para mí poder hablar de mis partos, pues durante años no he podido expresarme como sentía y ahora es tiempo de hacerlo, espero tener fuerzas...


  • SÁNATE: SOMOS LO QUE COMEMOS. Mi alimento, mi medicina. Mi medicina, mi alimento.
La salud es un tema de vital importancia en nuestras vidas, y en la actualidad me gustaría dar una visión más holística de la salud, y percibirla como algo muy relacionado con nuestras emociones, y no tan determinista como la medicina convencional nos hace pensar. Nosotros podemos sanarnos, nuestro cuerpo y nuestra naturaleza es sabia, y debemos respetar los procesos naturales, honrar nuestro cuerpo, y ofrecerle lo mejor.

PALABRAS PARA HONRAR LA MENSTRUACIÓN

Posted by Unknown On 0:18

Un mar rojo inunda mi cuerpo
anunciando fertilidad, recogimiento, vulnerabilidad y fuerza...

Bienvenida eres en la juventud y en la madurez,
añorada en la vejez,
mal presagio en la fecundidad y en la deseada preñez...

Tu ausencia puede ser, pesar, miedo y angustia
y es ¡alegría!
anuncio de que la vida en mí se inicia...
se reinicia...
que el ciclo y el árbol continúa...

Tu presencia,
que el taller de la vida está en funcionamiento
que no se clausura....

Eres un faro en medio del mar,
que va marcando las etapas de mi vida...

Amanezco ...
teñida de rojo mi ser,
y cual marea,
me inunda la alegría de estar tan viva.

La luna marca el ritmo..
bailan al compás, ovarios y útero...
mi cuerpo sincronizado y ansioso
por hacer sonar…
la melodía de la vida.


¿Tu dolor?
...inexistente o intenso…es invitación al descanso, la reflexión, y la creación.
¿Tu color?
….intensa fuerza y energía.
¿Tu olor?
….a nacimiento, esa inmensa alegría…
¿Tu sabor?
….el primero de la vida

¿Por qué ansían con tanto empeño desvalorizarte, menstruación mía?

Inés Lozano


 Los dibujos están realizados con sangre menstrual y han sido extraídos del enlace 
http://www.airesdecambio.com/pintar-con-sangre-menstrual-transgresor-o-natural/



El pasado año de forma absolutamente fortuita tratando la salud humana salió el tema de la menstruación. Por simple curiosidad pedí a mis alumnos que dijeran una palabra sobre ella. Chicos y chicas empezaron a nombrar palabras, y empecé a agruparlas en la pizarra, a un lado las palabras desvalorizantes, al otro, las neutras y/o valorizantes. El resultado fue contundente. Prácticamente todo el alumnado la percibía como algo asqueroso, desagradable, detestable, maloliente, una pesada carga e incluso algunas alumnas lo percibieron como algo muy injusto. Entonces, sentí la necesidad de tratar este tema, porque me parece muy necesario que por fin hombres y mujeres podamos reconciliarnos con este proceso natural que otras culturas enaltecen y que la nuestra oculta, deplora, rechaza y la tiñe del más absoluto asco y repudio.
Me puse a investigar en la red y encontré este maravilloso documental CIRCULOS DE LA LUNA ROJA que recomiendo ver para situarnos al margen de nuestro sistema de creencias, de nuestros juicios y prejuicios, de todo lo que esta cultura patriarcal ha impuesto e instalado en la mente de tantos humanos y humanas. 


Me parecía especialmente importante que las chicas se reconciliaran con este proceso pues percibirlo como algo tan detestable es sin duda una forma de rechazar una parte de sí mismas, por otro lado una parte muy importante, símbolo de nuestra feminidad. Pudieron concluir que el modo en que nuestras madres principalmente y nuestro círculo femenino nos habla de la menstruación, condiciona la percepción que tenemos de él. Y que si simplemente celebrásemos su primera llegada, con un ritual y así sentirnos bendecidas por la vida, las siguientes ocasiones también hubieran conectado con este matiz de celebración. También me parece vital que si las mujeres no cambian su percepción sobre la menstruación, será imposible que los hombres lo hagan, pues lo que ellos saben de lo que nosotras sentimos lo reciben única y exclusivamente de nuestros comentarios.




El ciclo menstrual era para nuestras antepasadas una fuente maravillosa de energías creativas, espirituales, sexuales, emocionales, mentales y físicas, un don que impulsaba a la mujer a renovarse cada mes, a manifestar y crear el mundo que la rodeaba, a conectar con la tierra y la naturaleza, con su familia y sus ancestros, a expresar su sabiduría femenina, su intuición, su inspiración, su ser.

Sin embargo, en nuestra cultura, basta con echar un vistazo a los anuncios de compresas y tampones, para darnos cuenta que la menstruación se intenta maquillar, así las compresas se manchan de un líquido azul para demostrar su capacidad de absorción, en lugar del color rojo natural. Supongo, que muchas mujeres se habrán sentido cuanto menos, poco identificadas, incluso las habrá decepcionadas porque ¡su regla no es azul!.



En otros anuncios se incide con frases del tipo te sentirás limpia, te sentirás sana o 0% olor....que llevan el mensaje oculto de si no lo usas estarás sucia, enferma u olerás mal....las cosas están cambiando y si no leed este artículo de El País.

La venganza contra los estúpidos anuncios de tampones


Leyendo ahora en la red encuentro este blog que ciertamente aunque con errores (como que la vagina sirve para orinar), me ha hecho reír.



El poema que encabeza esta entrada lo escribí porque no encontraba ninguno que resaltara aspectos naturales de la menstruación, supongo lógicamente que habrá muchos, pero sólo encontré algunos, escritos por mujeres y también por hombres, que incidían en todo lo contrario. Me siento feliz de haber podido escribirlo porque de algún modo a mí también me ha servido para depurar pensamientos, sentimientos, emociones y creencias. Suelo decir a mis callillis, mi querido alumnado, que son mis maestros, pues me enseñan muchísimo.


Sentí esos dibujos con sangre menstrual cargados de fuerza y expresividad, y leyendo supe, que la sangre menstrual ha sido a lo largo de la historia la más utilizada en todo tipo de rituales, pues es la única sangre que puede obtenerse sin ejercer violencia, y por todo lo que simboliza, la capacidad de creación, don que en otras culturas matriarcales tanto se valoraba.

El libro LUNA ROJA de Miranda Gray ha impulsado las bendiciones del útero en todo el planeta, en una espiral sin fin. En él se explica como potenciar nuestros dones femeninos desde la menstruación, "La menstruación es un tiempo sagrado que nuestra cultura no honra. La información menstrual es reflexiva e intuitiva. Nos la transmiten lo sueños, emociones y anhelos. Cuando bloqueamos continuamente esta información, porque nuestra sociedad solo valora lo que podemos entender racionalmente, ésta vuelve en forma de síndrome pre-menstrual (SPM).El SPM es una consecuencia de no respetar nuestro cuerpo y su necesidad de subir y bajar como las mareas. No atendemos nuestra necesidad de descansar. Los fármacos eliminan los síntomas del SPM, pero la causa verdadera del malestar, es el hecho de ser mujer y los dones que esto conlleva. Las mujeres somos cíclicas como la vida y la Tierra, y no lineales como nos han hecho creer y desear ser. Y, es mejor (y más sabio y rentable para nosotras) ir a favor de la vida que en contra!"

Describe cuatro fases

Arquetipo de la bruja: La fase del sangrado o menstrual
Luna Nueva. Color negro. INVIERNO
Representa la sabiduría y la estabilidad: los poderes del mundo interior: se retiran las energías del mundo terrenal para centrar su conciencia en el mundo
La menstruación es la fase más interior de la mujer. Puede que quieras estar sola o tengas ganas de aislarte. En algunas culturas tribales, las mujeres se separan del grupo cuando menstrúan. Es tan grande el contacto con su yo más íntimo, que los chamanes las temen.
Es la fase dónde la mujer es capaz de entrar en los misterios más profundos de ella misma y de la creación. Es un tiempo para la lentitud, tanto física como mental, el recogimiento, el descanso y la conciencia, donde se hace limpieza de todo lo que ha pasado durante el mes y se puede eliminar todo aquello que se ha detectado como no deseado durante la fase premenstrual. Es, pues, una etapa de destrucción para volver a renacer con nuevas ideas en la fase de la virgen.
Es útil tomar conciencia de nuestras reacciones cuando aparece el sangrado. ¿Lo rechazamos, nos fastidia que nos venga?, o ¿nos sentimos a gusto y la disfrutamos? Es importante aceptar lo que esta etapa comporta para vivirla en armonía. Aceptar el ritmo lento, la pesadez del cuerpo e incluso el dolor.

Arquetipo de la virgen: Desde que se acaba el sangrado hasta que empieza la ovulación o fase preovulatoria


Luna Creciente. Color blanco. PRIMAVERA

Representa el aspecto enérgico y dinámico: la luz y claridad de la luna creciente

Energías llenas de diversión y entusiasmo de la mujer dinámica y radiante, confiada, firme, ambiciosa, sociable y capaz de afrontar los desafíos de la vida mundana.


Mujer centrada en si misma y con gran poder de concentración con el que puede prosperar en el trabajo.


Momento idóneo para encarar nuevos proyectos.








Arquetipo de la madre: La ovulación. 
Luna Llena. Color rojo. VERANO


En la fase madre: refleja la intensa luz de la luna llena
Es la expresión interna y externa del amor: mujer protectora, capaz de asumir responsabilidades, alimentar y dar sustento. Se pierde el interés por la propia persona y te centras en los demás seres.





Arquetipo de la hechicera: Del final de la ovulación hasta que llega la menstruación o fase premenstrual.
Luna Menguante. Color azul. OTOÑO
Representa el descenso hacia el aspecto interior de la naturaleza femenina: misterio, magia, pasión, poder femenino, magnetismo y atracción.
Aumento de la sexualidad, creatividad, conciencia, intuición y ensoñación.
Es una creatividad tremenda y desenfrenada.

sábado, 18 de octubre de 2014

GEOMETRIA SAGRADA

Posted by Unknown On 5:54


¿QUE ES LA GEOMETRÍA SAGRADA?


"La Geometría Sagrada es el estudio de formas geométricas y sus relaciones metafóricas con la evolución humana y del Universo. Es una ciencia que estudia la armonía entre el individuo y el cosmos. La geometría sagrada es una metáfora de la ordenación del Universo, estudia las proporciones, patrones, sistemas, códigos y símbolos que representan la fuente de vida de la materia y del espíritu. Es la huella digital de la Creación, el nacimiento de todas las formas. Algunos autores se refieren a la Geometría Sagrada como una forma de abrir el corazón y evolucionar la conciencia a través de los modelos geométricos. Esta enseñanza, se dice que comenzó en Egipto y luego en la antigua Grecia y sus fundamentos han sido practicados por diversas civilizaciones" 

La Geometría Sagrada es la Geometría Universal que explica los patrones estructurales del universo, trata de explicar que la materia viva e inerte comparten patrones geométricos, es decir, que existe una conexión profunda en toda la creación. Es la vibración y la energía que antecede a la materia. Y por ello, en los átomos, los minerales, los vegetales, los animales, los humanos, las galaxias,....encontramos figuras geométricas idénticas.




En nuestro Sistema Solar, en nuestra Galaxia La Vía Láctea....no te lo pierdas!










En los humanos se habla de la Cuadratura Humana, así Leonardo da Vinci en su Studio, también conocido como El hombre de Vitruvio, realiza una visión del hombre como centro del Universo al quedar inscrito en un círculo y un cuadrado. Para Leonardo, el hombre era el modelo del universo y lo más importante era vincular lo que descubría en el interior del cuerpo humano con lo que observaba en la naturaleza.  
Así, en las proporciones anatómicas del cuerpo humano también encontramos la proporción divina o razón áurea: divide la altura total de tu cuerpo entre la altura desde tu ombligo al suelo...¿sale un número próximo a 1,61804...? Existen numerosos segmentos del cuerpo que cumplen esta proporción. Ver más



En la ciencia vemos cómo la Geometría Sagrada es la matriz para crear la vida. El ADN, cuya función es la preservación de la vida, tiene una forma helicoidal basada en una espiral de dodecaedros desdoblados. Los patrones geométricos se encuentran en las moléculas de todos los elementos físicos, en las fórmulas químicas, en las ondas de los sonidos…en cada partícula de nuestro complejo universo. Sin la Geometría Sagrada que forma el orden de los átomos en los elementos como el oxígeno, el carbono, el hidrógeno, el nitrógeno y el magnesio, no existiría la vida como la conocemos.


La Geometría Sagrada nos proporciona armonía con el cosmos pues equilibra los dos hemisferios cerebrales:
  • Despierta el hemisferio derecho del cerebro (se encarga de los sentimientos, emociones, creatividad y habilidades de arte y música)
  • Es la meditación del hemisferio izquierdo (se encarga de las funciones del habla, escritura, numeración, matemáticas y lógica)
  • Conecta y armoniza los dos hemisferios cerebrales

La Geometría Sagrada permite la sincronización de los dos hemisferios ya que la percepción de las imágenes, los colores, las formas, las experiencias místicas y los niveles meditativos que se alcanzan con la contemplación o la realización de dibujos mandálicos, son procesos que se realizan en el hemisferio derecho. Todo lo relacionado con la geometría, que implica matemática, orden espacial, proporciones, iconografía y razonamiento, está procesado por el hemisferio izquierdo. De esta forma el hemisferio izquierdo con la Geometría Sagrada, se involucra con la experiencia mística y no la cuestiona, no la “sabotea”, al contrario, la apoya porque consigue un marco lógico, una comprensión intelectual para explicar estados más sutiles del ser

Cuando activamos conscientemente una serie de proporciones geométricas primas o llamadas “sagradas” en nuestro cuerpo, nos sintonizamos con la red geométrica armónica del Universo. En cada punto del cuerpo donde hay energía transmitida o recibida se activan mandalas tridimensionales, que van cambiando, así como cambian nuestros pensamientos.

Activar la Geometría Sagrada permite al corazón expandirse y conectarse al campo unificado de energía universal que nos permite ser parte de la red global de conciencia.







La información expuesta procede de las webs:


http://www.pedagooogia3000.info/web/boletin/Boletin08s2.htm

http://www.portalplanetasedna.com.ar/divina_proporcion.htm

http://www.djsadhu.com/

¡GRACIAS!


jueves, 9 de octubre de 2014

Posted by Unknown On 16:58

PARA ARRANCAR UNA SONRISA:
 
En la entrada de la cafetería de al lado del instituto un cartel advierte:
"PROHIBIDA LA ENTRADA DE ANIMALES"
¡¡Anda no puedo entrar!!
(Carcajada general)
¿Y qué somos los humanos si no animales...?
 
Alomejor sólo venden café a las plantas....
 

RELACIONES HUMANIDAD MEDIO AMBIENTE II

Posted by Unknown On 15:34
¿Qué nos pasó?
¿Cómo es posible que siendo naturaleza misma estemos los humanos tan alejados de ella?
¿Cómo es posible que aún no nos demos cuenta que nuestras infelicidades proceden de este alejamiento tan brutal?
¿Cómo no darnos cuenta que hasta nos robaron el disfrute de ver y sentir las estrellas con luces artificiales sin alma, y que eso en sí mismo nos aleja del cosmos del que formamos parte?
¿Cómo seguimos adormecidos siguiendo esta corriente de desdicha generalizada, de enfermedades sin remedios que en último caso son enfermedades del alma, de trabajos forzados hasta que el cuerpo resista, de desconexión de nuestros sueños siguiendo si acaso la parte de ellos que nos permita el sistema?
¿En qué momento vendimos nuestra alma al "diablo"? A este diablo que sólo entiende de dinero y mercado, de sacrificios y esfuerzos, de castigos y multas, penas y sanciones, amenazas, gritos y silencios,...Todo ello orquestado por la industria del miedo, que en pro de la seguridad nos priva de nuestros derechos ....derechos a vivir plenamente.
Y así deambulamos por este bello planeta sin darnos cuenta que la vida es un maravilloso regalo, y que para honrarla tenemos que ser felices!! Y es tan difícil para nosotr@s...y tan simple....
Aullad como lobos,
pisad la hierba fresca,
retozad en la arena,
 saltad en los charcos,
subid a los árboles,
¡¡abrazadlos!!,
Reíd,
gozad de las cosas más simples;
de una sonrisa,
de unos ojos clavados,...
No sintáis miedo al contacto humano,
unid vuestras manos,
fundiros en un abrazo,
besaros,
elogiaros...
no temáis...
Dejad la mente a un lado,
 los juicios,
las creencias,
 que vuestro corazón os lleve
dejadlo al mando del timón de vuestro barco
¡izad las velas!
y
navegad confiados,
porque sólo él podrá guiaros...
Cuando os brillen los ojos, y os sintáis emocionados,
¡gozadlo!
la felicidad está en lo que estáis vivenciando
 ¿Qué es la felicidad  si no sentirse dichos@s, viv@s, amad@s?
Agradecid@s por estar viv@s
BENDECID@S
ILUMINAD@S

Inés Lozano


Hoy me emocioné con este discurso de José Mújica en clases, y de ahí nacen mis palabras anteriores...¿qué decir? que suena a verdad, a música para el alma, a sabiduría ancestral, a viejo hombre sabio valiente y decidido...Gracias desde aquí a este uruguayo por existir y por hacerme vibrar...y gracias a mis alumn@s que me lo permiten, y también por saber  escuchar, y porque tienen una sabiduría que ojalá jamás la derriben los vendedores de humo. Para quien quiera más...Entrevista de Jordi Évole a Jose Mujica

EL VENDEDOR DE HUMO

y termino con otro uruguayo al que también agradezco de corazón su existencia porque es luz en la oscuridad...no podía ser otro ...Eduardo Galeano....¿qué habrá en esa tierra para tanta luz?

La naturaleza no es muda
Eduardo Galeano


El mundo pinta naturalezas muertas, sucumben los bosques naturales, se derriten los polos, el aire se hace irrespirable y el agua intomable, se plastifican las flores y la comida, y el cielo y la tierra se vuelven locos de remate.

Y mientras todo esto ocurre, un país latinoamericano, Ecuador, está discutiendo una nueva Constitución. Y en esa Constitución (2008) se abre la posibilidad de reconocer, por primera vez en la historia universal, los derechos de la naturaleza.
 La naturaleza tiene mucho que decir, y ya va siendo hora de que nosotros, sus hijos, no sigamos haciéndonos los sordos. Y quizás hasta Dios escuche la llamada que suena desde este país andino, y agregue el undécimo mandamiento que se le había olvidado en las instrucciones que nos dio desde el monte Sinaí: “Amarás a la naturaleza, de la que formas parte”.

- Un objeto que quiere ser sujeto


Durante miles de años, casi toda la gente tuvo el derecho de no tener derechos.


En los hechos, no son pocos los que siguen sin derechos, pero al menos se reconoce, ahora, el derecho de tenerlos; y eso es bastante más que un gesto de caridad de los amos del mundo para consuelo de sus siervos.


¿Y la naturaleza? En cierto modo, se podría decir, los derechos humanos abarcan a la naturaleza, porque ella no es una tarjeta postal para ser mirada desde afuera; pero bien sabe la naturaleza que hasta las mejores leyes humanas la tratan como objeto de propiedad, y nunca como sujeto de derecho.


Reducida a mera fuente de recursos naturales y buenos negocios, ella puede ser legalmente malherida, y hasta exterminada, sin que se escuchen sus quejas y sin que las normas jurídicas impidan la impunidad de sus criminales. A lo sumo, en el mejor de los casos, son las víctimas humanas quienes pueden exigir una indemnización más o menos simbólica, y eso siempre después de que el daño se ha hecho, pero las leyes no evitan ni detienen los atentados contra la tierra, el agua o el aire.


Suena raro, ¿no? Esto de que la naturaleza tenga derechos... Una locura. ¡Como si la naturaleza fuera persona! En cambio, suena de lo más normal que las grandes empresas de los Estados Unidos disfruten de derechos humanos. En 1886, la Suprema Corte de los Estados Unidos, modelo de la justicia universal, extendió los derechos humanos a las corporaciones privadas. La ley les reconoció los mismos derechos que a las personas, derecho a la vida, a la libre expresión, a la privacidad y a todo lo demás, como si las empresas respiraran. Más de ciento veinte años han pasado y así sigue siendo. A nadie le llama la atención.

- Gritos y susurros

Nada tiene de raro, ni de anormal, el proyecto que quiere incorporar los derechos de la naturaleza a la nueva Constitución de Ecuador.


Este país ha sufrido numerosas devastaciones a lo largo de su historia. Por citar un solo ejemplo, durante más de un cuarto de siglo, hasta 1992, la empresa petrolera Texaco vomitó impunemente dieciocho mil millones de galones de veneno sobre tierras, ríos y gentes. Una vez cumplida esta obra de beneficencia en la Amazonia ecuatoriana, la empresa nacida en Texas celebró matrimonio con la Standard Oil. Para entonces, la Standard Oil de Rockefeller había pasado a llamarse Chevron y estaba dirigida por Condoleezza Rice. Después un oleoducto trasladó a Condoleezza hasta la Casa Blanca, mientras la familia Chevron-Texaco continuaba contaminando el mundo.


Pero las heridas abiertas en el cuerpo de Ecuador por la Texaco y otras empresas no son la única fuente de inspiración de esta gran novedad jurídica que se intenta llevar adelante. Además, y no es lo de menos, la reivindicación de la naturaleza forma parte de un proceso de recuperación de las más antiguas tradiciones de Ecuador y de América toda. Se propone que el Estado reconozca y garantice el derecho a mantener y regenerar los ciclos vitales naturales, y no es por casualidad que la asamblea constituyente ha empezado por identificar sus objetivos de renacimiento nacional con el ideal de vida del “sumak kausai”. Eso significa, en lengua quichua, vida armoniosa: armonía entre nosotros y armonía con la naturaleza, que nos engendra, nos alimenta y nos abriga y que tiene vida propia, y valores propios, más allá de nosotros.



Esas tradiciones siguen milagrosamente vivas, a pesar de la pesada herencia del racismo que en Ecuador, como en toda América, continúa mutilando la realidad y la memoria. Y no son sólo el patrimonio de su numerosa población indígena, que supo perpetuarlas a lo largo de cinco siglos de prohibición y desprecio. Pertenecen a todo el país, y al mundo entero, estas voces del pasado que ayudan a adivinar otro futuro posible.


Desde que la espada y la cruz desembarcaron en tierras americanas, la conquista europea castigó la adoración de la naturaleza, que era pecado de idolatría, con penas de azote, horca o fuego. La comunión entre la naturaleza y la gente, costumbre pagana, fue abolida en nombre de Dios y después en nombre de la Civilización. En toda América, y en el mundo, seguimos pagando las consecuencias de ese divorcio obligatorio.


En el feedback un alumno me sugiere que escuchemos esta canción....buscando la felicidad fuera...y está dentro de nosotros. ¡Gracias!


 Y para los más rockeros...¡Ama ama y ensancha el alma!¡Hay que volar libre!




miércoles, 24 de septiembre de 2014

SALUD DESDE LA PERSPECTIVA HOLISTICA

Posted by Unknown On 15:08
MEDICINA HOLÍSTICA

"Cada órgano dañado responde a un sentimiento"


Según diversas terapias de medicina holística (medicina china, homeopatía, naturopatía, acupuntura, etc...) podemos atribuir un significado emocional a cada una de las enfermedades porque éstas son una forma de expresión de nuestro cuerpo. Así, la relación entre nuestros pensamientos y emociones y las manifestaciones físicas de una enfermedades son el resultado de un "disgusto" presente en el conjunto mente/cuerpo/espíritu de la persona (perspectiva holística).


Si quieres saber más sobre las-emociones-que-generan-enfermedades, existen incluso diccionarios del significado metafísico de las enfermedades, puedes descargar aquí, e investigar si algo te resuena.








  • Blogger news

  • Blogroll

  • About