sábado, 18 de octubre de 2014

GEOMETRIA SAGRADA

Posted by Unknown On 5:54


¿QUE ES LA GEOMETRÍA SAGRADA?


"La Geometría Sagrada es el estudio de formas geométricas y sus relaciones metafóricas con la evolución humana y del Universo. Es una ciencia que estudia la armonía entre el individuo y el cosmos. La geometría sagrada es una metáfora de la ordenación del Universo, estudia las proporciones, patrones, sistemas, códigos y símbolos que representan la fuente de vida de la materia y del espíritu. Es la huella digital de la Creación, el nacimiento de todas las formas. Algunos autores se refieren a la Geometría Sagrada como una forma de abrir el corazón y evolucionar la conciencia a través de los modelos geométricos. Esta enseñanza, se dice que comenzó en Egipto y luego en la antigua Grecia y sus fundamentos han sido practicados por diversas civilizaciones" 

La Geometría Sagrada es la Geometría Universal que explica los patrones estructurales del universo, trata de explicar que la materia viva e inerte comparten patrones geométricos, es decir, que existe una conexión profunda en toda la creación. Es la vibración y la energía que antecede a la materia. Y por ello, en los átomos, los minerales, los vegetales, los animales, los humanos, las galaxias,....encontramos figuras geométricas idénticas.




En nuestro Sistema Solar, en nuestra Galaxia La Vía Láctea....no te lo pierdas!










En los humanos se habla de la Cuadratura Humana, así Leonardo da Vinci en su Studio, también conocido como El hombre de Vitruvio, realiza una visión del hombre como centro del Universo al quedar inscrito en un círculo y un cuadrado. Para Leonardo, el hombre era el modelo del universo y lo más importante era vincular lo que descubría en el interior del cuerpo humano con lo que observaba en la naturaleza.  
Así, en las proporciones anatómicas del cuerpo humano también encontramos la proporción divina o razón áurea: divide la altura total de tu cuerpo entre la altura desde tu ombligo al suelo...¿sale un número próximo a 1,61804...? Existen numerosos segmentos del cuerpo que cumplen esta proporción. Ver más



En la ciencia vemos cómo la Geometría Sagrada es la matriz para crear la vida. El ADN, cuya función es la preservación de la vida, tiene una forma helicoidal basada en una espiral de dodecaedros desdoblados. Los patrones geométricos se encuentran en las moléculas de todos los elementos físicos, en las fórmulas químicas, en las ondas de los sonidos…en cada partícula de nuestro complejo universo. Sin la Geometría Sagrada que forma el orden de los átomos en los elementos como el oxígeno, el carbono, el hidrógeno, el nitrógeno y el magnesio, no existiría la vida como la conocemos.


La Geometría Sagrada nos proporciona armonía con el cosmos pues equilibra los dos hemisferios cerebrales:
  • Despierta el hemisferio derecho del cerebro (se encarga de los sentimientos, emociones, creatividad y habilidades de arte y música)
  • Es la meditación del hemisferio izquierdo (se encarga de las funciones del habla, escritura, numeración, matemáticas y lógica)
  • Conecta y armoniza los dos hemisferios cerebrales

La Geometría Sagrada permite la sincronización de los dos hemisferios ya que la percepción de las imágenes, los colores, las formas, las experiencias místicas y los niveles meditativos que se alcanzan con la contemplación o la realización de dibujos mandálicos, son procesos que se realizan en el hemisferio derecho. Todo lo relacionado con la geometría, que implica matemática, orden espacial, proporciones, iconografía y razonamiento, está procesado por el hemisferio izquierdo. De esta forma el hemisferio izquierdo con la Geometría Sagrada, se involucra con la experiencia mística y no la cuestiona, no la “sabotea”, al contrario, la apoya porque consigue un marco lógico, una comprensión intelectual para explicar estados más sutiles del ser

Cuando activamos conscientemente una serie de proporciones geométricas primas o llamadas “sagradas” en nuestro cuerpo, nos sintonizamos con la red geométrica armónica del Universo. En cada punto del cuerpo donde hay energía transmitida o recibida se activan mandalas tridimensionales, que van cambiando, así como cambian nuestros pensamientos.

Activar la Geometría Sagrada permite al corazón expandirse y conectarse al campo unificado de energía universal que nos permite ser parte de la red global de conciencia.







La información expuesta procede de las webs:


http://www.pedagooogia3000.info/web/boletin/Boletin08s2.htm

http://www.portalplanetasedna.com.ar/divina_proporcion.htm

http://www.djsadhu.com/

¡GRACIAS!


jueves, 9 de octubre de 2014

Posted by Unknown On 16:58

PARA ARRANCAR UNA SONRISA:
 
En la entrada de la cafetería de al lado del instituto un cartel advierte:
"PROHIBIDA LA ENTRADA DE ANIMALES"
¡¡Anda no puedo entrar!!
(Carcajada general)
¿Y qué somos los humanos si no animales...?
 
Alomejor sólo venden café a las plantas....
 

RELACIONES HUMANIDAD MEDIO AMBIENTE II

Posted by Unknown On 15:34
¿Qué nos pasó?
¿Cómo es posible que siendo naturaleza misma estemos los humanos tan alejados de ella?
¿Cómo es posible que aún no nos demos cuenta que nuestras infelicidades proceden de este alejamiento tan brutal?
¿Cómo no darnos cuenta que hasta nos robaron el disfrute de ver y sentir las estrellas con luces artificiales sin alma, y que eso en sí mismo nos aleja del cosmos del que formamos parte?
¿Cómo seguimos adormecidos siguiendo esta corriente de desdicha generalizada, de enfermedades sin remedios que en último caso son enfermedades del alma, de trabajos forzados hasta que el cuerpo resista, de desconexión de nuestros sueños siguiendo si acaso la parte de ellos que nos permita el sistema?
¿En qué momento vendimos nuestra alma al "diablo"? A este diablo que sólo entiende de dinero y mercado, de sacrificios y esfuerzos, de castigos y multas, penas y sanciones, amenazas, gritos y silencios,...Todo ello orquestado por la industria del miedo, que en pro de la seguridad nos priva de nuestros derechos ....derechos a vivir plenamente.
Y así deambulamos por este bello planeta sin darnos cuenta que la vida es un maravilloso regalo, y que para honrarla tenemos que ser felices!! Y es tan difícil para nosotr@s...y tan simple....
Aullad como lobos,
pisad la hierba fresca,
retozad en la arena,
 saltad en los charcos,
subid a los árboles,
¡¡abrazadlos!!,
Reíd,
gozad de las cosas más simples;
de una sonrisa,
de unos ojos clavados,...
No sintáis miedo al contacto humano,
unid vuestras manos,
fundiros en un abrazo,
besaros,
elogiaros...
no temáis...
Dejad la mente a un lado,
 los juicios,
las creencias,
 que vuestro corazón os lleve
dejadlo al mando del timón de vuestro barco
¡izad las velas!
y
navegad confiados,
porque sólo él podrá guiaros...
Cuando os brillen los ojos, y os sintáis emocionados,
¡gozadlo!
la felicidad está en lo que estáis vivenciando
 ¿Qué es la felicidad  si no sentirse dichos@s, viv@s, amad@s?
Agradecid@s por estar viv@s
BENDECID@S
ILUMINAD@S

Inés Lozano


Hoy me emocioné con este discurso de José Mújica en clases, y de ahí nacen mis palabras anteriores...¿qué decir? que suena a verdad, a música para el alma, a sabiduría ancestral, a viejo hombre sabio valiente y decidido...Gracias desde aquí a este uruguayo por existir y por hacerme vibrar...y gracias a mis alumn@s que me lo permiten, y también por saber  escuchar, y porque tienen una sabiduría que ojalá jamás la derriben los vendedores de humo. Para quien quiera más...Entrevista de Jordi Évole a Jose Mujica

EL VENDEDOR DE HUMO

y termino con otro uruguayo al que también agradezco de corazón su existencia porque es luz en la oscuridad...no podía ser otro ...Eduardo Galeano....¿qué habrá en esa tierra para tanta luz?

La naturaleza no es muda
Eduardo Galeano


El mundo pinta naturalezas muertas, sucumben los bosques naturales, se derriten los polos, el aire se hace irrespirable y el agua intomable, se plastifican las flores y la comida, y el cielo y la tierra se vuelven locos de remate.

Y mientras todo esto ocurre, un país latinoamericano, Ecuador, está discutiendo una nueva Constitución. Y en esa Constitución (2008) se abre la posibilidad de reconocer, por primera vez en la historia universal, los derechos de la naturaleza.
 La naturaleza tiene mucho que decir, y ya va siendo hora de que nosotros, sus hijos, no sigamos haciéndonos los sordos. Y quizás hasta Dios escuche la llamada que suena desde este país andino, y agregue el undécimo mandamiento que se le había olvidado en las instrucciones que nos dio desde el monte Sinaí: “Amarás a la naturaleza, de la que formas parte”.

- Un objeto que quiere ser sujeto


Durante miles de años, casi toda la gente tuvo el derecho de no tener derechos.


En los hechos, no son pocos los que siguen sin derechos, pero al menos se reconoce, ahora, el derecho de tenerlos; y eso es bastante más que un gesto de caridad de los amos del mundo para consuelo de sus siervos.


¿Y la naturaleza? En cierto modo, se podría decir, los derechos humanos abarcan a la naturaleza, porque ella no es una tarjeta postal para ser mirada desde afuera; pero bien sabe la naturaleza que hasta las mejores leyes humanas la tratan como objeto de propiedad, y nunca como sujeto de derecho.


Reducida a mera fuente de recursos naturales y buenos negocios, ella puede ser legalmente malherida, y hasta exterminada, sin que se escuchen sus quejas y sin que las normas jurídicas impidan la impunidad de sus criminales. A lo sumo, en el mejor de los casos, son las víctimas humanas quienes pueden exigir una indemnización más o menos simbólica, y eso siempre después de que el daño se ha hecho, pero las leyes no evitan ni detienen los atentados contra la tierra, el agua o el aire.


Suena raro, ¿no? Esto de que la naturaleza tenga derechos... Una locura. ¡Como si la naturaleza fuera persona! En cambio, suena de lo más normal que las grandes empresas de los Estados Unidos disfruten de derechos humanos. En 1886, la Suprema Corte de los Estados Unidos, modelo de la justicia universal, extendió los derechos humanos a las corporaciones privadas. La ley les reconoció los mismos derechos que a las personas, derecho a la vida, a la libre expresión, a la privacidad y a todo lo demás, como si las empresas respiraran. Más de ciento veinte años han pasado y así sigue siendo. A nadie le llama la atención.

- Gritos y susurros

Nada tiene de raro, ni de anormal, el proyecto que quiere incorporar los derechos de la naturaleza a la nueva Constitución de Ecuador.


Este país ha sufrido numerosas devastaciones a lo largo de su historia. Por citar un solo ejemplo, durante más de un cuarto de siglo, hasta 1992, la empresa petrolera Texaco vomitó impunemente dieciocho mil millones de galones de veneno sobre tierras, ríos y gentes. Una vez cumplida esta obra de beneficencia en la Amazonia ecuatoriana, la empresa nacida en Texas celebró matrimonio con la Standard Oil. Para entonces, la Standard Oil de Rockefeller había pasado a llamarse Chevron y estaba dirigida por Condoleezza Rice. Después un oleoducto trasladó a Condoleezza hasta la Casa Blanca, mientras la familia Chevron-Texaco continuaba contaminando el mundo.


Pero las heridas abiertas en el cuerpo de Ecuador por la Texaco y otras empresas no son la única fuente de inspiración de esta gran novedad jurídica que se intenta llevar adelante. Además, y no es lo de menos, la reivindicación de la naturaleza forma parte de un proceso de recuperación de las más antiguas tradiciones de Ecuador y de América toda. Se propone que el Estado reconozca y garantice el derecho a mantener y regenerar los ciclos vitales naturales, y no es por casualidad que la asamblea constituyente ha empezado por identificar sus objetivos de renacimiento nacional con el ideal de vida del “sumak kausai”. Eso significa, en lengua quichua, vida armoniosa: armonía entre nosotros y armonía con la naturaleza, que nos engendra, nos alimenta y nos abriga y que tiene vida propia, y valores propios, más allá de nosotros.



Esas tradiciones siguen milagrosamente vivas, a pesar de la pesada herencia del racismo que en Ecuador, como en toda América, continúa mutilando la realidad y la memoria. Y no son sólo el patrimonio de su numerosa población indígena, que supo perpetuarlas a lo largo de cinco siglos de prohibición y desprecio. Pertenecen a todo el país, y al mundo entero, estas voces del pasado que ayudan a adivinar otro futuro posible.


Desde que la espada y la cruz desembarcaron en tierras americanas, la conquista europea castigó la adoración de la naturaleza, que era pecado de idolatría, con penas de azote, horca o fuego. La comunión entre la naturaleza y la gente, costumbre pagana, fue abolida en nombre de Dios y después en nombre de la Civilización. En toda América, y en el mundo, seguimos pagando las consecuencias de ese divorcio obligatorio.


En el feedback un alumno me sugiere que escuchemos esta canción....buscando la felicidad fuera...y está dentro de nosotros. ¡Gracias!


 Y para los más rockeros...¡Ama ama y ensancha el alma!¡Hay que volar libre!




  • Blogger news

  • Blogroll

  • About